Cerrar
Menú
Inicio Servicios Proyectos ¿Quiénes somos? Blog Contacto
01
02
03
04

Servicios

Consultoría tecnológica

Ver más

Somos especialistas en desarrollo e implementación tecnológica, con equipos expertos en áreas de UX/UI, IA, Machine Learning, Big Data y Desarrollo de Software.

Arquitectura Empresarial

Ver más

La arquitectura de sistemas es de vital importancia en proyectos de gran envergadura, de forma a obtener sistemas seguros, robustos, escalables y optimizados.

Desarrollo Avanzado de Software

Ver más

La tecnología ya forma parte fundamental de varios procesos de trabajo de la empresas, por lo que muchas veces se opta por desarrollar softwares a medidas que cumplan las exigencias especificas.

Diseño de Experiencia de Usuario

Ver más

El diseño de experiencias de usuarios es clave en el desarrollo de productos digitales, de forma que consigamos la adopción de los mismos por parte de nuestros usuarios.


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/wegital.io/public_html/wp-content/themes/wegital_wp/page-home.php on line 76
Más servicios

Algunos de nuestros clientes

Blog

Entérate de las últimas noticias en el sector sobre innovación, tendencias, tecnología y mucho más.

Diplomado UX/UI en alianza con la UCOM Pro®

En alianza con la sección de la Universidad Comunera PRO, lanzamos el diplomado en UX/UI (User Experience/User Interface). El diplomado busca brindar a los alumnos las herramientas para diseñar las app y plataformas del futuro aprendiendo a maquetar experiencias e interfaces digitales. UX (por sus siglas en inglés User eXperience) o en español Experiencia de Usuario, es aquello que una persona percibe al interactuar con un producto o servicio. Logramos una buena UX al enfocarnos en diseñar productos útiles, usables y deseables, lo cual influye en que el usuario se sienta satisfecho, feliz y encantado. UI (por sus siglas en inglés User Interface) o en español Interfaz del Usuario, es la vista que permite a un usuario interactuar de manera efectiva con un sistema. Es la suma de una arquitectura de información + elementos visuales + patrones de interacción. Al finalizar el diplomado, los egresados serán capaces de analizar, prototipar e implementar todos los aspectos relacionados al desarrollo de un producto digital, donde tendrá en cuenta al usuario, su contexto, el negocio y las tecnologías.

El ABC de la interoperabilidad de los servicios sociales: Guía para los gobiernos

En promedio, US$1 de cada US$10 del PIB en América Latina y el Caribe se gasta en servicios sociales. Sin embargo, es difícil saber si en realidad cada ciudadano los recibe de forma oportuna y de calidad. Esto puede mejorar sustancialmente cuando los sistemas de información y gestión con que operan las instituciones estatales son interoperables. La interoperabilidad, entendida como la capacidad de los sistemas de tecnología, información y comunicación (TIC) de intercambiar datos y compartir información, juega un papel clave en la provisión eficiente de servicios sociales. Este documento ofrece un análisis detallado de las claves para lograr sistemas interoperables y una guía de uso de los marcos conceptual y metodológico para los gobiernos.

Nuevas tecnologías para el empleo: beneficios de la implementación de servicios en el marco de una arquitectura empresarial

Los Servicios Públicos de Empleo (SPE) ofrecen herramientas a través de distintos canales, tanto a empleadores como a buscadores de empleo. La multiplicidad de servicios y canales, unida a procesos que en ocasiones no se encuentran adecuadamente mapeados, genera retos durante la implementación de sistemas digitales. El presente documento analiza la manera en la que el uso de la arquitectura empresarial puede brindar un marco para definir y representar una vista de alto nivel de los procesos de la organización y sus sistemas de tecnología de información (TI), así como su relación con diferentes partes de la organización y de entidades externas. Contar con una visión estratégica y un diseño de alto nivel permite establecer sistemas en fases y módulos, así como organizar servicios para mejorar la eficiencia y eficacia de los servicios. La publicación busca apoyar a los hacedores de política, directivos y funcionarios que trabajan con políticas de empleo a entender los beneficios de implementar una transformación digital exhaustiva en las instituciones y de hacerlo en el marco de una herramienta estratégica como lo es la arquitectura empresarial.

El ABC de la interoperabilidad de los servicios sociales: Guía para los gobiernos

Nuevas tecnologías para el empleo: beneficios de la implementación de servicios en el marco de una arquitectura empresarial

Contáctanos

Déjanos tus datos de contacto para poder comunicarnos lo antes posible y buscar soluciones para tu proyecto/compañía.

Ejem.Jose
Ejem.Carrosco
Ejem.Tecnologías
Cargo
0034 600 47 38 29
Mensaje
Enviar